top of page
WebDesign.png

Tu Corazón
es Nuestra 
Prioridad

Cardiólogo intervencional 

en Puerto Rico.

Nuestros Servicios
y Estudios Vasculares

ESTUDIOS NO INVASIVOS

close-up-man-being-checked-by-doctor.jpg
  • Estudio no invasivo que utiliza ultrasonido para evaluar en tiempo real la estructura y función del corazón. Con tecnología Doppler y flujo a color, permite analizar el movimiento de la sangre a través de las válvulas y cavidades cardíacas, ayudando a detectar problemas como insuficiencia, estenosis o defectos estructurales.

  • Es un monitoreo ambulatorio continuo del ritmo cardíaco durante 24 horas mediante un pequeño dispositivo portátil. Permite detectar arritmias, pausas cardíacas y variaciones en la frecuencia que podrían no aparecer en un electrocardiograma convencional.

  • Estudio que registra la presión arterial de forma automática y continua durante 24 horas mientras el paciente realiza sus actividades diarias. Ayuda a detectar hipertensión oculta, evaluar la efectividad del tratamiento y analizar patrones anormales como la hipertensión nocturna.

  • Evaluación cardíaca que mide el desempeño del corazón durante el ejercicio físico, generalmente caminando en una banda sin fin. Permite detectar alteraciones en el ritmo o flujo sanguíneo que podrían no manifestarse en reposo, ayudando a diagnosticar enfermedad coronaria, arritmias y evaluar la capacidad funcional del paciente.

  • Prueba diagnóstica que combina ejercicio físico en bicicleta ergométrica con imágenes de ultrasonido del corazón. Permite evaluar la función cardíaca bajo esfuerzo, identificando áreas con flujo sanguíneo reducido o alteraciones en el movimiento del músculo cardíaco, útiles para detectar enfermedad coronaria y valorar la respuesta del corazón al estrés.

midsection-man-holding-umbrella.jpg

ESTUDIOS VACULARES

  • Examen no invasivo que utiliza ultrasonido Doppler para visualizar y medir el flujo de sangre en las arterias carótidas, ubicadas en el cuello. Es útil para detectar placas, estrechamientos u obstrucciones que pueden aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular, siendo clave en la evaluación preventiva y seguimiento de enfermedades vasculares.

  • Estudio no invasivo que evalúa el flujo sanguíneo en las arterias del cerebro mediante ultrasonido Doppler a través del cráneo. Es útil para detectar vasoespasmos, embolias, fístulas arteriovenosas y otras alteraciones neurológicas, especialmente en pacientes con antecedentes de eventos cerebrovasculares o enfermedades neurológicas.

  • Estudio por ultrasonido Doppler que evalúa el flujo sanguíneo en las arterias que irrigan los riñones. Permite detectar estenosis (estrechamientos), obstrucciones u otras anomalías vasculares que pueden causar hipertensión secundaria o afectar la función renal. Es un procedimiento no invasivo y seguro.

  • Examen no invasivo que utiliza ultrasonido para visualizar la aorta en su segmento abdominal. Permite detectar dilataciones (aneurismas), estrechamientos u otras alteraciones en esta arteria principal, siendo clave en la prevención de complicaciones graves como la ruptura de aneurismas.

  • Examen por ultrasonido Doppler que evalúa el flujo sanguíneo en las arterias y venas de las extremidades. Permite detectar obstrucciones, insuficiencias venosas, trombosis y otras alteraciones vasculares que afectan la circulación, ayudando a diagnosticar y prevenir enfermedades vasculares periféricas.

ESTUDIOS INVASIVOS

view-anatomic-heart-model-educational-purpose-with-medical-instruments.jpg
  • Procedimiento invasivo que permite diagnosticar y tratar enfermedades del corazón mediante la inserción de un catéter en las arterias o venas. Se utiliza para evaluar el flujo sanguíneo, detectar obstrucciones coronarias, medir presiones cardíacas y realizar intervenciones como la colocación de stents.

  • Procedimiento mínimamente invasivo que utiliza un catéter con balón para abrir arterias estrechadas u obstruidas en las extremidades. Mejora el flujo sanguíneo, aliviando síntomas como dolor y ayudando a prevenir complicaciones como úlceras o amputaciones.

  • Procedimiento invasivo que utiliza un catéter y medio de contraste para visualizar las arterias coronarias mediante imágenes radiológicas. Permite detectar obstrucciones, estrechamientos o anomalías en las arterias que suministran sangre al corazón, fundamental para el diagnóstico y planificación de tratamientos cardíacos.

  • Procedimiento mínimamente invasivo que consiste en colocar un pequeño dispositivo subcutáneo para monitoreo continuo del ritmo cardíaco durante meses o años. Es útil para detectar arritmias intermitentes o difíciles de captar con estudios convencionales, ayudando a diagnosticar causas de desmayos, palpitaciones o eventos cardíacos inexplicables.

PLANES MEDICOS

¿Que dicen
nuestros pacientes?

“Excelente cardiólogo, su compromiso con el bienestar de sus pacientes es evidencia en cada consulta.”

Isa L.

“Lo conocí en una emergencia. Su humildad y empatía por sus pacientes reflejan paz.”

Maria J.

“Si necesitas un cardiólogo no dudes en llamar al Dr. David Heredia, el mejor.”

Berrios C.

bottom of page